Una bandera, todas las patrias

Texto incluido en el llibret de Falla Mossén Sorell-Corona, con motivo de la intervención de Javier Jaén Pàtries de nailon. Marzo de 2016.

Falla Mossén Sorell Corona

En la perspectiva que ofrecen las últimas décadas, el arte público ha planteado nuevas propuestas que introducen el hecho urbano como una parte inseparable de su estar en el mundo. Este estar en el mundo afecta al modo como se ofrece a sí mismo, a la posibilidad de continuar generando vías de conexión entre los entramados públicos, y por lo tanto políticos, y su vinculación al contexto artístico, tanto de manera sutil y tangencial evitando un posicionamiento explícito, como palpable, en tanto que el arte siempre que se muestra es político. Pensarse como arte por un lado, pero surgiendo de, o generándose a partir de las cosas que ocurren en las calles, por otro, es el reto al que siempre se ha enfrentado, sin por ello dejar de ser lo primero y comportarse, por su contexto natural, también como lo segundo.

Continuar leyendo «Una bandera, todas las patrias»

Posicionamiento gráfico

Texto realizado con motivo de la publicación Ibán Ramón. Posicionament gràfic. IVAM.

ibanramon

I.

Cada trabajo gráfico ofrece una nueva posibilidad de afrontar retos, de aspirar a transformar pequeños detalles cotidianos en elementos definidos que se instalen tal vez para siempre en el uso colectivo; hacer más cómodo y funcional el día a día, especialmente en espacios urbanos donde las capas de información y disputa se superponen con total normalidad y asimilación. Esta pretensión óptima no siempre puede cumplirse, es cierto, ya que se enfrenta a problemas logísticos, clientelares, económicos… pero persiste en cada intento nuevo como si llevara implícito en su labor la necesidad de reinventarse y actualizarse para seguir siendo. La contribución del diseño gráfico al relato urbano de las ciudades tiene numerosos ejemplos y no está exento ni de complicidades con la ciudadanía, ni de complicaciones al respecto de su apropiación de elementos simbólicos, emocionales, sentimentales o identitarios.

Continuar leyendo «Posicionamiento gráfico»