Crítica: Implosió impugnada 10, 12 i 14. Rafael Tormo i Cuenca

Publicado en Monográficos arte10.com. Exposición de Rafael Tormo en galería Rosa Santos, Valencia. Hasta el 14 de enero de 2012

El arte visual y la palabra mantienen una relación no muy diferente a la estrecha ligazón histórica que la pintura ha mantenido con la escritura. La diferencia entre arte visual y pintura hoy, con todo tipo de notas aclaratorias y comillas con que podamos acompañar ambos conceptos, se asemeja bastante a la que se establece entre palabra y escritura. Las palabras no necesariamente tienen porqué generar narración, ni poesía, ni literatura. Tal vez se pueda argüir que tampoco la escritura garantiza su conversión en literatura o en poesía, pero sí parecería poco cuestionable afirmar que la escritura pretende un relato, esto es, organizar la información escrita de la que dispone con un orden y unas pautas, por muy variables y cuestionadoras que éstas puedan ser; mientras que la palabra, la frase e incluso el enunciado, buscan un grito, una alarma, una carcajada, un aviso y, a ser posible, una afección directa y rápida tras su lectura.

Continuar leyendo «Crítica: Implosió impugnada 10, 12 i 14. Rafael Tormo i Cuenca»

Tres fotografías de Nobuyoshi Araki

Catálogo de la exposición Barcelona Colecciona, Fundación Francisco Godia, Barcelona, diciembre de 2011.

1. Flores

Aprender a mirar es una labor que dura toda la vida, haciéndose más sofisticados los métodos de observación, ampliándose el microcosmos que actúa como motivo de análisis y, en general, sensibilizando la mirada para captar todo aquello que se nos muestra delante. Con la observación y el análisis fotográfico, la cuestión no es sino más compleja, pues todo lo que allí vemos, en ese espacio recortado, traductor e intérprete de la realidad, es susceptible de ser visto, remirado y analizado hasta el límite.

Continuar leyendo «Tres fotografías de Nobuyoshi Araki»